top of page

YUCATÁN

Tierra de Orígenes, tierra donde todo comienza de nuevo.

Yucatán es Tierra de Orígenes porque aquí se asentó la gran civilización maya; la que esculpió en piedra caliza la ciencia y el conocimiento profundo; porque en ella inició un nuevo ciclo el planeta, porque en Yucatán marcamos la pauta para explorar los confines del Mundo Maya…

Con magníficos sitios arqueológicos, históricas ciudades virreynales, atractivas riquezas naturales como cenotes y grutas, un basto acervo cultural expresado en nuestra música, danza y gastronomía así como el gran valor de los usos y costumbres de nuestras comunidades mayas; Yucatán es un destino turístico capaz de ofrecer a los visitantes experiencias singulares.

Con productos turísticos diferenciados, servicios de calidad y con la generosidad de nuestra gente, Yucatán comienza una vez más a contar los días de este nuevo Baktún, ofreciendo a todos los viajeros del Siglo XXI, como aquellos exploradores del Siglo XIX la inigualable posibilidad de asombrarse con las riquezas que tenemos.

Somos herederos de esta gran riqueza, que debemos, queremos y deseamos compartir con todos ustedes y con las futuras generaciones.

Chichén Itzá: La ciudad maya más famosa del mundo

Chichén Itzá es, sin duda, la ciudad maya más famosa del mundo. Ubicada a 128 km de Mérida en dirección a Cancún, recibe más de un millón de turistas cada año, lo que la convierte en la segunda zona arqueológica más visitada de México, después de Teotihuacan.

Fue fundada por grupos mayas entre los años 325 y 550 de nuestra era. Alrededor del año 800, los toltecas invadieron la zona, provocando la fusión de las dos culturas. Así, la ciudad alcanzó su máximo esplendor y llegó a ser la más poderosa de la Península de Yucatán a principios del siglo XII. Fue entonces cuando se construyeron los edificios que se conservan hasta ahora, como El Castillo o el Juego de Pelota. De dicha influencia surgió el culto por Kukulcán, la serpiente emplumada que entre toltecas y aztecas llevaba el nombre de Quetzalcóatl. No obstante, menos de medio siglo después de su época de mayor esplendor, una guerra civil acabó con la urbe.

En 1988, la UNESCO designó a Chichén Itzá Patrimonio Cultural de la Humanidad. En 2007 se convirtió en una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo, de acuerdo con una votación internacional organizada por la empresa privada New World Corporation, y en la que participaron más de cien millones de personas.

Uxmal: la tres veces construida
Declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, es una de las zonas arqueológicas de la cultura maya cuya arquitectura es de las más majestuosas de Yucatán. Su belleza se caracteriza por tener palacios bajos y horizontales, colocados alrededor de patios o cuadrángulos, los cuales son ricos en decorados de esculturas muy detalladas, elaborados con miles de pequeñas piedras perfectamente pulidas y ajustadas formando mosaicos geométricos de una perfección no igualada en toda la zona maya.
La Ruta Puuc

Es considerada un tesoro Maya en el sur del estado de Yucatan; conocer esta ruta es viajar al tiempo de grandes ecultores y labradores de piedra. Puuc en maya significa cerro o colina y es la región más eleveda de la península de Yucatán, de algunas decenas de metros. 
La Ruta Puuc ha sido considerada como hogar de los verdaderos mayas, es decir desarrollaron y evolucionaron con una cultura propia; aunque en la última etapa y como fue en la mayoría del territorio de Yucatán, esta área recibió influencias de pueblos del centro del país, pero en menor grado en comparación a otras regiones. La mayoría de los sitios se encuentran en medio de la selva, así que la vegetación exuberante y la fauna típica se han convertido en parte de ellos, dándole un aspecto rústico y natural. 
Se puede distinguir dentro del estilo Puuc, un estilo más sobrio y uno considerado Puuc exagerado. El Puuc sobrio, aunque abundan los detalles de labrado, estos no son tan prominentes como el Puuc exagerado, donde podemos encontrar mascarones del dios chaac, con narices de hasta 1 metro de longitud. Como ejemplos de Puuc sobrio están los sitios de Oxkintok y Uxmal y del Puuc exagerado Kabah y Labná.  

 

Grutas de Loltún

Su nombre proviene de los vocablos Mayas LOL y TUN, que significan respectivamente flor y piedra. Estas grutas localizadas a 110 km. al suroeste de Mérida en la región Puuc son de las más grandes de la península de Yucatán y de las que más se han estudiado. En ellas se han encontrado evidencias de asentamientos humanos de hasta 7000 años de antigüedad. Se han encontrado osamentas de mamut, bisonte, felino y venado.         

Ciudades Coloniales
Valladolid, donde sucedieron dos grandes pasajes de la historia de México: “La Guerra de Castas” en 1847 y “La Primera chispa de la Revolución Mexicana” en 1910: es conocida actualmente como “La Capital del Oriente Maya”, título merecido no sólo por la belleza arquitectónica de sus edificaciones coloniales ancestrales como el Convento de San Bernardino de Siena, el Palacio Municipal, la Iglesia de San Servacio, el Ex Telar de la Aurora, el Museo de San Roque, así como otros no menos importantes. También por su ubicación estratégica en el centro de toda la región oriente siendo la cuidad mas cosmopolita de la región, el lugar ideal para hospedarse y conocer las maravillas del mundo maya (Chichen Itzá, Ek-Balam, Coba, Tulum) y el México Colonial (Izamal, Tihosuco, Valladolid), entre otros, sin dejar de mencionar el legado cultural de sus hombres y mujeres.
Izamal. A esta ciudad colonial se le conoce como "la ciudad de las tres culturas", pues en ella se combinan rasgos de su pasado prehispánico, del período colonial y de la época actual. Se encuentra situada a 1 hora de Mérida por la carretera Mérida-Cancún.

Es un hermosa población colonial fundada a mediados del siglo XVI sobre los vestigios de una antigua ciudad maya; su construcción más importante, el Conjunto Conventual de Nuestra Señora de Izamal, fue construido sobre las ruinas de un adoratorio maya llamado Pap-hol-chac.

En 1992, Izamal recibió la visita de S.S. Juan Pablo II, quien ofició una memorable misa en el gran atrio que antecede al templo de la Purísima Concepción y el ex Convento de San Antonio de Padua. Desde ese entonces, la mayoría de las casas y edificios que decoran su centro histórico están pintados de blanco y amarillo: los colores vaticanos.

Haciendas
Un viaje a Yucatán estaría incompleto sin visitar las muchas haciendas del estado, a unos cuantos minutos manejando de la ciudad de Mérida. Las haciendas de Yucatán tuvieron su culminación a principios de 1900 cuando la economía local tuvo mucho éxito por la producción de fibra de henequén, usada para hacer soga, cuerda y cordel. Actualmente puede verse todo el proceso de cultivo y proceso del henequén, o alojarse en las haceindas convertidas en Hoteles-boutique.
Cenotes
La península de Yucatán está llena de cenotes, fantásticos depósitos de agua y cavernas que se inundaron durante la última glaciación. Además de ser cápsulas del tiempo en las que se pueden observar increíbles formaciones calcáreas, constituyen la principal fuente de agua dulce de la región, pues en la superficie no hay ríos y toda el agua proviene del subsuelo.
Puede tomar un reconfortante baño en sus frescas y cristalinas aguas. El espeleobuceo es una opción en algunos cenotes ya explorados. Hay además paseos guiados donde se accede a través de un viaje en truck, plataforma tirada por caballo que se desplaza sobre rieles, lo cual es una experiencia única.  
 
Destinos de Playa

Las playas de Yucatán son tranquilas y con una aguas de color azul y verde esmeralda, muchas de las cuales aún son grandes extensiones vírgenes con arena blanca y fina. 
Yucatán es un estado privilegiado, ya que tiene más de 370 km de costas bañadas por las aguas del golfo de México; la mayoría de los pueblos de la costa se dedican a la pesca y se pueden encontrar restaurants que ofrecen platillos típicos con la pesca del día; también es común encontrar naturaleza exuberante, propia de la costa yucateca, tales como los hermosos flamingos rosas, el árbol de manglar y una gran variedad de aves. 

 

SITIOS DE INTERES EN

MERIDA Y ALREDEDORES

Opciones de Turismo
Abrir enlace
  • Facebook Social Icon
Síguenos
bottom of page